Después de estos dos años en pandemia las cosas han cambiado de una forma brutal, como compramos, socializamos, aprendemos y vivimos en general.
Por esto quiero hablarles sobre comportamientos de consumo que serán tendencia en 2022, conocer bien a nuestro cliente actual después de todo lo que ha pasado en los últimos dos años será fundamental para que podamos llegar hasta él con nuestro producto o servicio.
1. Consumidores que buscan alternativas
Con la escasez de algunos productos estos consumidores se pusieron creativos y buscaron alternativas a sus productos favoritos, consumo local y marcas directas al consumidor, segunda mano o simplemente otro producto que se parezca al que les gusta. Estos consumidores también están dispuestos a pagar más por su producto favorito así que la implementación de artículos exclusivos o de preventa con un recargo podría atraer a estos consumidores y generar ingresos.
A finales del 2022 se espera regresar a la normalidad en la entrega suministros, pero esta es una brillante oportunidad para capturar a esos clientes.
2. Consumidores que se preocupan por el medio ambiente
Esta es una tendencia que viene creciendo desde hace ya unos años, cada vez la crisis climática se hace más palpable y las personas se preocupan por ayudar de alguna forma a prevenir un desastre. Estos consumidores quieren productos amigables con el medio ambiente, empaques que no contaminen y quieren ser informados al respecto antes de realizar una compra.
Ayudar a tus clientes a realizar un compra informada puede ser muy útil para llegar a estos consumidores en 2022.
3. Consumidores que abandonaron las grandes ciudades
Muchas personas aprovecharon los beneficios de la virtualidad para poder vivir en lugares más amplios, tranquilos y rodeados de naturaleza fuera de la ciudad. Al mismo tiempo estas personas quieren tener acceso a aquellas facilidades a las que están acostumbrados y están dispuestos incluso a pagar más por obtenerlas.
Conseguir que tus productos lleguen a esas nuevas comunidades será indispensable en 2022, ya sea con la apertura de nuevos locales o a través del comercio digital junto con un servicio de entrega eficaz.
4. Consumidores en búsqueda del amor propio
Quieren cuidarse y darse gusto, estar a la vanguardia de todas las tendencias, priorizan su felicidad y se complacen en bienes y servicios que elevan su sentido de sí mismos.
Además de ofrecer productos que evoquen el bienestar físico y emocional, necesitamos crear conexiones profundas con este tipo de consumidores, hacer que se sientan positivos y únicos con nuestros productos y servicios es una estrategia indispensable para tu marca de ahora en adelante.
Nuestro reto como marcas y empresas es adaptarnos constantemente a nuevos modelos de consumo, encontrarnos con nuestro consumidor en el punto donde él se sienta cómodo y satisfacer sus necesidades en sus propios términos, logrando la fidelización a través de una relación confiable y humana.
Leave a Comment