Skip to content

¿Por qué Instagram inhabilitó mi cuenta?

Hoy quiero hablar de ciber seguridad y de como podemos proteger nuestros activos digitales.

Quiero empezar con este concepto, Activo Digital, porque para muchos de nosotros los perfiles y cuentas en plataformas de redes sociales y otros medios digitales, dejaron de ser un entretenimiento pasaron a ser nuestro negocio.

Un activo digital, es cualquier recurso que se encuentre digitalizado. Ejemplos de activos digitales son archivos gráficos, fotos, archivos de música, contenidos textuales, archivos multimedia, software, o en general cualquier tipo de dato.

Se les llama activos porque dedicamos una cantidad significante de tiempo y esfuerzo para crearlos, esto los hace un recurso de valor. En algunos casos, se invierte también dinero por ejemplo en campañas publicitarias que promocionan dicho contenido.

Partiendo de este concepto nos damos cuenta entonces que la ciber seguridad es cada vez más necesaria e importante para los negocios digitales, no solo para protegernos, pero para generar confianza en nuestros clientes. Es inconcebible pensar en realizar una compra en un sitio que no cuente con certificado de seguridad, o lo que comúnmente llamamos el candadito.🔒

Estamos pendientes de no dejar nuestros datos en aplicaciones y páginas web desconocidos o raros porque los fraudes están a la orden del día, pero ya no solo se trata de números y tarjetas de crédito también, es nuestra reputación la que está en juego.

Hace unos días lo viví en carne propia, mi cuenta de Instagram fue hackeada y desapareció para siempre. Todos mis seguidores, el esfuerzo, el tiempo, meses de trabajo e inversión económica en campañas publicitarias desaparecieron de la noche a la mañana. Tardé una semana en aceptarlo, no les voy a negar que duele, pero sobre todo sentí impotencia, porque nadie puede solucionarlo. La única opción fue comenzar de cero con la convicción de saber que si ya lo hice una vez puedo hacerlo de nuevo.

Así que para comenzar esta nueva era ya con toda la seguridad necesaria les voy a dejar aquí algunas recomendaciones que les ayudarán a proteger sus activos digitales.

1. Crear contraseñas sólidas. Nada de palabras genéricas, intuitivas, tu fecha de nacimiento o números como 1234 / 0000. Existen hoy en día formas de generar contraseñas fuertes con Google o páginas como Free password generator.

2. Cambiar tus contraseñas regularmente. Mínimo cada tres meses o antes si el perfil que manejamos o la información es crítica.

3. Utilizar autenticación en dos pasos. La verificación en dos pasos te envía un código a una aplicación en tu teléfono u otro dispositivo para poder ingresar a la cuenta.

4. Tener nuestros dispositivos y aplicaciones actualizados. Esto permite obtener lo último en cifrado de contenido, nuevos estándares de seguridad y herramientas antivirus que defienden a nuestros equipos de softwares maliciosos para evitar que éstos logren entrar a los aparatos y accedan a la información.

5. Cuidar nuestra privacidad. Debemos configurar adecuadamente las opciones de privacidad de nuestro perfil. De esta forma, reduciremos el riesgo de que nuestra información sea utilizada con fines malintencionados.

6. Cuidar los permisos para otras aplicaciones. A veces accedemos a ciertos aplicativos, por ejemplo, juegos, por medio de los perfiles de nuestras redes sociales, dándoles así acceso a nuestros datos, esto sucede incluso sin darnos cuenta.

Con estas recomendaciones básicas podemos cuidar nuestro trabajo y la reputación de nuestra marca, que tanto nos ha costado construir, espero que las pongas todas en práctica. Te invito también para que veas el video relacionado a este post en mi canal de IGTV, donde cuento cómo sucedió el hackeo de mi cuenta.

Un abrazo.😉

Leave a Comment